
El pasado viernes 4 de diciembre de 2020, la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), a través de su Comité de Emergencia recibió una donación monetaria de parte de la organización Afinity Global Partners (AGP) desde Ecuador cuyo contacto fue por medio de su Directora de RSE, Deasy Pérez, para ayudar a los hondureños afectados fuertemente por los fenómenos metereológicos Eta e Iota.
La donación consistió en US$3000; mismos que se inviertieron en la compra de víveres para crear 398 bolsas que se entregaron en diferentes organizaciones que albergan afectados: Remonsa en el sector Chamelecón y Villanueva (albergue instalado por Grupo Copemsa – Grupo Montecristo), Centro Educativo Básico República de Honduras en Barrio Las Palmas, Asociación de Personas con Retos Especiales de Honduras (APREH) en Chamelecón, la Red de Mujeres Sin Barreras del sector Rivera Hernández, Unión Nacional de Ciegos Hondureños (UNCIH) y el Albergue Club Campestre La Lima.
FUNDAHRSE continuará articulando acciones de cooperación en beneficio de Honduras junto a sus empresas miembro.
Sobre el Comité de Emergencia FUNDAHRSE
El Comité de Emergencia FUNDAHRSE es liderado por el Sr. Mario Faraj, vicepresidente de FUNDAHRSE y tiene como apoyo cinco comisiones: salud, comunidad, comunicaciones, finanzas y logística, cada comisión está conformada por un representante de la junta directiva y por colaboradores de FUNDAHRSE.
El portal del Comité de Emergencia Fundahrse ofrece la opción de ayuda a la Red de Salud o a la Red de Ayuda Humanitaria, para lo cual se han abierto los siguientes canales de ayuda: donación en especie, donación monetaria por transferencia o por tarjeta de crédito
Asimismo, el sitio está orientado a recibir solicitudes de ayuda por parte de hospitales, organizaciones, fundaciones, instituciones o comunidades organizadas a través del llenado de un formulario.
FUNDAHRSE, también ha levantado una base de datos de proveedores que brindan insumos de bioseguridad, a la vez, los proveedores pueden registrarse y ser parte de esta base de datos que puede ser consultada por personas y organizaciones interesadas.
Jennifer Castellanos del CEB República de Honduras.
Grupo de personas de La Planeta.
Personas afectadas en La Lima.