
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), a través de su Comité de Emergencia Covid-19 se une a los esfuerzos realizados por diferentes instituciones hondureñas en la sostenibilidad y funcionamiento óptimo del Centro de Estabilización para COVID19 en Tegucigalpa, MDC coordinado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, (Cohep).
FUNDAHRSE, a través de su Comité de Emergencia COVID19 ha aportado con la compra de 60 cilindros grandes de oxígeno, con esta contribución se apoyará a los hondureños que están ingresados en la sala de estabilización recibiendo oxígeno para su tratamiento.
El Centro de Estabilización para COVID19 tiene una capacidad instalada de 69 camas, con una red de oígeno que se distribuye a través de dos tenedores de liquído o -dewars en inglés- con capacidad para 30 cilindros cada uno. Este centro ha superado ya las dos mil atenciones y todo con el aporte del sector privado.
Estas acciones se fundamentan en el objetivo no. 17 de la Agenda 2030, que enfatiza el valor de las alianzas para alcanzar los objetivos. FUNDAHRSE continuará colaborando a través de su Comité de Emergencia COVID19, articulando acciones de cooperación en beneficio de Honduras.
Sobre el Comité de Emergencia COVID-19
El Comité de Emergencia COVID19 es liderado por el Sr. Mario Faraj, vicepresidente de FUNDAHRSE y tiene como apoyo cinco comisiones: salud, comunidad, comunicaciones, finanzas y logística, cada comisión está conformada por un representante de la junta directiva y por colaboradores de FUNDAHRSE.
El portal del Comité de Emergencia COVID19 ofrece la opción de ayuda a la Red de Salud o a la Red de Ayuda Humanitaria, para lo cual se han abierto los siguientes canales de ayuda: donación en especie, donación monetaria por transferencia o por tarjeta de crédito.
Asimismo, el sitio está orientado a recibir solicitudes de ayuda por parte de hospitales, organizaciones, fundaciones, instituciones o comunidades organizadas a través del llenado de un formulario.
FUNDAHRSE, también ha levantado una base de datos de proveedores que brindan insumos de bioseguridad, a la vez, los proveedores pueden registrarse y ser parte de esta base de datos que puede ser consultada por personas y organizaciones interesadas.